Antiguamente la cocina contaba con alacena y bajo mesada de madera, mesada de mármol, estaba revestida de azulejos en las paredes y mosaicos en el piso, se trataba claramente de una clásica cocina de los años´50, apenas comunicada con el estar-comedor por un pasa platos.
Nuestro estudio decidió como primera medida, fue aumentar la relación y comunicacion del office con el estar y resto de los ambientes.
Para eso el tamaño del hueco pasa platos se duplico y se convirtió en una barra de madera, de dimensiones cómodas, de manera que en ella se pudieran realizar múltiples actividades, y se garantiza de esta manera la comunicación del office con el estar.


El mobiliario elegido es de líneas puras y abierto, para consolidar la idea de integración. Se combinaron lineas modernas con muebles antiguos también en madera, de lustre oscuro, por ejemplo un perchero y paragüero de arrime con espejo biselado, cuya función originaria no es la de mueble de cocina, pero en esta oportunidad al tratarse de un office tan particular se adaptó a la perfección, reforzando la idea de espacios multifuncionales.

La necesidad de integración del office con el resto de los espacios de este departamento utilizado como estudio es producto de las actividades que se realizan en el mismo, al no tratarse de una típica vivienda familiar. Cada ambiente de la casa cuenta con más de una función , y esta versatilidad acompañada de una comunicación permanente entre los espacios hace que se puedan aprovechar al máximo.


No hay comentarios:
Publicar un comentario